Espresso & Matcha: Similitudes sorprendentes

Cuando Dritan Arsela, el reconocido barista y dueño de cafetería de Düsseldorf, lanzó su movimiento "respect the beans" abogando por cafeterías exclusivamente de café, desató un debate innecesario en la comunidad de bebidas especiales. En Lowinsky's en Hamburgo-Eppendorf, creemos que los baristas excepcionales deben dominar ambos mundos – no solo el café, sino también el té y las infusiones de hierbas.

La verdad es que la preparación del espresso y el matcha tiene muchas más similitudes que diferencias. Ambos requieren precisión, técnica y respeto por el ingrediente. Por eso cada barista experto debería comprender ambos oficios.

Proporciones de receta: La base de ambas bebidas

Proporciones de espresso

Al preparar espresso, todo comienza con tu receta – la proporción precisa entre café y agua. Un espresso estándar utiliza:

  • 20 gramos de café molido
  • 40 ml de agua extraída
  • Proporción: 1:2 (una parte de café por dos partes de agua)

Esta proporción determina la fuerza, el equilibrio de sabores y la calidad de extracción.

Proporciones de matcha

De manera similar, la preparación tradicional del matcha sigue proporciones estrictas:

  • 2,5 gramos de matcha ceremonial
  • 25 ml de agua caliente
  • Proporción: 1:10 (una parte de matcha por diez partes de agua)

Al igual que con el espresso, esta proporción afecta dramáticamente el sabor final, la textura y la experiencia.

Punto clave: Ambas bebidas requieren mediciones precisas. Ninguna perdona proporciones descuidadas.

La técnica importa: Prensado vs. batido

El arte de prensar el espresso

El prensado correcto crea una extracción uniforme. Cuando prensas espresso en el portafiltro:

  • Presión uniforme asegura un flujo de agua equilibrado
  • Prensado inclinado causa extracción desigual
  • Técnica inconsistente resulta en shots ácidos y subextraídos

El prensador es tu herramienta de precisión para el éxito del espresso.

El arte de batir el matcha

Batir el matcha (técnica del chasen) sirve el mismo propósito que prensar – asegurar una preparación correcta:

  • Batido vigoroso crea textura suave y espumosa
  • Batido inconsistente deja grumos y sabor desigual
  • Técnica correcta incorpora completamente el polvo para un sabor óptimo
Ya sea que prenses espresso o batas matcha: la consistencia y la técnica definen la taza final.

Single Origin: El terroir importa en café y té

Café Single Origin

Los amantes del café de especialidad saben que los granos single origin muestran:

  • Características regionales únicas
  • Terroir específico (suelo, clima, altitud)
  • La artesanía de los productores
  • Complejidad de sabor que las mezclas no pueden replicar

Matcha Single Origin

En Lowinsky's, obtenemos matcha single origin de regiones específicas de Japón – Kioto, Kagoshima, Yame y Shizuoka. Estos tés expresan:

  • Diferencias de terroir regionales
  • Métodos de producción de pequeñas granjas
  • Perfiles de sabor específicos del cultivar (como Okumidori, Yabukita, Kanayamidori)
  • Calidad artesanal imposible en producción masiva
Tanto el espresso como el matcha alcanzan su punto máximo cuando provienen directamente de productores dedicados en sus regiones de origen.

El menú de bebidas: Preparaciones paralelas

Espresso Fuerte = Koicha Matcha

  • Ristretto doble (shot de espresso concentrado) = Koicha (preparación de matcha espeso)
  • Ambos ofrecen sabor intenso y concentrado
  • Ambos requieren preparación experta
  • Ambos sirven como base para bebidas con leche

Americano = Usucha Matcha

  • Americano (espresso con agua caliente) = Usucha (té matcha diluido con más agua)
  • Ambos ofrecen versiones más ligeras y accesibles
  • Ambos mantienen el carácter esencial del ingrediente base
  • Ambos atraen a clientes que buscan menos intensidad

Flat White = Matcha Latte

Crear un flat white perfecto requiere:

  1. Shot doble de ristretto espresso
  2. Leche texturizada con microespuma
  3. Integración correcta de leche con espresso

Crear un matcha latte perfecto sigue principios idénticos:

  1. Shot fuerte de matcha (2,5-3g matcha + 25ml agua)
  2. Leche hermosamente espumada con microespuma
  3. Integración correcta de leche con matcha
El paralelo es innegable: Ambas bebidas exigen la misma técnica de espumado, proporciones y habilidades de presentación.

Por qué cada barista debe dominar ambos

En el café Lowinsky's Hamburgo en Lehmweg 36 en Eppendorf, entrenamos a nuestro equipo en la preparación de espresso y matcha porque:

  • Las habilidades técnicas se transfieren – precisión de prensado = precisión de batido
  • La comprensión de proporciones se aplica a ambas bebidas
  • Las preferencias de clientes varían – algunos evitan el café pero buscan cafeína
  • La versatilidad profesional hace mejores baristas
  • El respeto cultural significa honrar ambas tradiciones

El debate "café versus té" pierde completamente el punto. La excelencia en la cultura cafetera significa dominar ambos.

Experimenta ambos en Lowinsky's Hamburgo

Visita nuestra cafetería en Hamburgo-Eppendorf para experimentar espresso y matcha ceremonial preparados por expertos. Obtenemos nuestro matcha directamente de pequeñas granjas en Japón y trabajamos con tostadores de café de especialidad que comparten nuestro compromiso con la calidad.

Sobre el autor: Este artículo proviene de Lowinsky's, el destino de Hamburgo para té japonés auténtico y café de especialidad. Fundado por un estadounidense que trajo la cultura cafetera de Nueva York a Hamburgo mientras honra las tradiciones del té japonés, conectamos culturas a través de bebidas excepcionales.